Movimientos del cuerpo (p1)




Diseño de un movimiento: cambio de rumbo.







Hola! Ya se que colgué en actualizar mi proceso de DDUM (abreviación de "Diseño de un movimiento" que decidí adoptar del blog de Iña; pq no me bancaba más tener que escribir todo el choclo), al principio procastiné escribir acerca del mini avance que tuve la semana pasada después de la corrección con Juli e Iv, y como una bola de nieve, por consiguiente nunca volví a hacer una entrada. En parte, estaba bloqueada a sentarme y escribir de lo perdida que seguía estando con el proyecto y descubrí que siempre hago eso, con Rufus (mi objeto volador) me pasó lo mismo. Puedo contar sin problema acerca de la CRISIS que tuve una vez que ya salí o estoy saliendo de la tormenta y tengo mis ideas ordenadas con más claridad, en el durante no. 

Anyways, la secuencia fue así:

Unos días antes de la entrega de la semana pasada, fuí a merendar con mis dos hermanas (Mai y Cami) y les empecé a contar sobre el nuevo trabajo raro que tenía que hacer para diseño. Like always les pedí que me digan qué les parecía las primeras ideas borrosas que tenía sobre el "diseño de las sensasiones". Como a todos, a ellas les pareció medio díficl de entender y por eso, empezamos a pensar juntas nuevas ideas. Y ahí fue cuando a la CAPA de Camila, que es médica, se le ocurrió que unos movimientos interesantes para explorar eran los que sucedían adentro de nuestro cuerpo. Entonces empecé a relacionar la idea de las sensasiones y sus refjejos en nuestros órganos, como por ejemplo, si hay algo que te emociona, eso se ve reflejado en que te late muy rápido el corazón.

Al momento de la entrega (la del del 15/05), mostré dos vídeos de ideas que probé, que apuntaban a acemejar los movimientos del cuerpo. El del parlante, era un primer acercamiento al bombeo del corazón.   

https://youtu.be/IaIT2weJbEc

https://youtu.be/wbLYLInxl2Q

Cuando les mostré todo a Juli e a Iv, la verdad que la pasé re mal porque no podía poner bien en palabras para donde quería llevar mi proyecto. Por suerte ellas me dieron una re mano e Iv definió en pocas palabras que yo me estaba refiriendo a dos tipos de movimientos: los voluntarios y no voluntarios. Es decir, los que personas realizan concientemente y los que suceden sin que tengamos que pensarlo (como los de los orgános). 


En conclusión, a partir de ese día me dí cuenta que tenía que seguir recortando mis conceptos. 






Comments