Propaganda: https://www.youtube.com/watch?v=nBSEIjzEPYE
Para empezar, voy a destacar algunos de los conceptos que más me quedaron de la clase de la semana pasada con Vero, que hablamos del texto de Siganevich y Ledesma.
En primer lugar, estas autoras definieron al diseño de intedidad de marca como una intervención consciente que remite tanto hacia adentro de las empresas como por afuera. El objetivo es ser vistos como una unidad deseable para los posibles consumidores. Por ende, si se esconden las grietas de clase y diferencias sociales que existen dentro de las organizaciones; su companía será mejor en los ojos del público. "La identidad institucional es un efecto del discurso".
Cuando estabámos en la clase, la verdad que estas ideas me parecían muy abstractas y no me terminaba de cerrar la idea de todas las organizaciones hayan estado haciendo eso y que a mí nunca se me haya pasado ese pensamiento por la cabeza. Pero ahora que creo que me terminó de cerrar el texto, puedo decir que es muy fácil de percibir que en efecto sí, el falso cuento de que las empresas son una "gran familia" está en todos lados.
En el caso de Milkaut, si vieron la propaganda está evidente la intención de venderse a sí mismos como una empresa muy local, casi familiar, de calidad y trato personal. Cuando un rápido googleo acerca de la empresa me dió a entender que de familiar la misma no tiene un poroto:
En conclusión, es verdad que la identidad de marca es mucho de las persepciones que logras a través de tu comunicación. Porque en su día a día nadie va a estar googleando qué tan locales son los productos de una derminada marca, se van a quedar con la imágen que la propaganda les semi instalo en la cabeza.
Comments
Post a Comment