Clase 13/04







In Time  (2011) de Roger Deakins 


En la clase de hoy con Vero, vimos las metáforas. Lo que más me quedó fue el vídeo de Ikea que vimos porque como dije en clase, me hizo acordar a la película In time. 

Es muy flashero pensar que a partir de la metáfora "el tiempo es dinero" se pueda generar un imaginario tan grande como el presente en esta producción. Donde en verdad podemos ver el profundo significado de la manera en que el dinero afecta nuestras vidas llevandolo a la comparación con algo tan importante como nuestro tiempo de vida. 

Las personas en este mundo tienen poder cuando tienen más tiempo y por el contrario, las personas con menos tiempo son las que vivían precariamente. 

Con las condiciones extremas de la película, se puede ver la extrema grieta de la sociedad y cómo los que poseen tiempo exageradamente demás, no están dispuestos a ayudar y donarle algo a las personas que literalmente se están quedando sin (lo cuál significaría que morirían). 

Pero en verdad, esta película de ciencia ficción aunque tenga elementos fantasiosos (como los tatuajes que te enseñan cuánto tiempo de vida te quedan), no está tan alejada de la realidad en que vivimos. Ya que, las personas que son humildes, al ser descriminadas por la sociedad en cierta manera también están sienndo privadas de tiempo de vida. 








Comments