OBJETO VOLADOR (versión 1)

   


Y en los links : https://youtu.be/Xnxbe0-VbbQ - https://youtu.be/RJooPop8r98 están los vídeos de esta primera iteración. 

Este es el canva de la presentación grupal: 

https://www.canva.com/design/DAEZNBoDnyg/share/preview?token=aJdP1_OIKdYiKTsXfzGpaQ&role=EDITOR&utm_content=DAEZNBoDnyg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

PROCESO: 



    Esta fue la primera entrega de nuestro objeto volador. Los parametros conceptuales que nos habíamos impuesto grupalmente eran los siguientes: que incluya algún elemento de la naturaleza, que posea un material textil, que tenga una función tanto activa como pasiva y que sea propulsado manualmente. 

A grandes rasgos, grupalmente cumplimos con nuestros parámetros.  Igual, después de la intervención de Marian y Juli pudimos ver que teníamos un montón por mejorar y evolucionar en cada uno de nuestros objetos. 
Del mío,  pude destacar que mi función pasiva, ( decorar), no era tan buena debido a no poder responder los 7 por qués.  Por eso,  se me ocurrió aprovechar el hecho de que mi pelota está cubierta por la pantallita y hacer de mi objeto una lamparita. La misma puede ser muy cómoda para colgar cerca de la cama y tener como una luz tenue antes de dormir. Ya que el objeto es volador, intuitivamente podría ser un foco de interés para muchos niños que de paso aprovecharían al máximo su función de lampara portatil, (ya que  a muchos les da miedo la oscuridad de sus cuartos a la noche por ejemplo)

Además, al ver la manera en que los objetos de mis compañeros volaban, pensé también que cambiarle la morfología a mi objeto para que lo ayude a volar más sería una buena idea. 



Comments

  1. Azu, que buena y completa que venis llevando tu bitácora!!! no le aflojes Excelente. Bea

    ReplyDelete

Post a Comment