Clase Barthes

 

Esta entrada y las próximas que voy a hacer hoy son actualizaciones de mi blog :)
(Me pasó que fuí acumulando muchos borradores sin darme cuenta y por fin me estoy poniendo al día)



  
   Junto a la cocina del sentido de Barthes me pude dar cuenta de lo cierta que es su frase de ¨nada es inocente¨.  A partir de la clase empecé a prestarle mucha más atención a las dos capas de sentidos que hace referencia el mismo, al hecho de que las lecturas de los signos siempre deberían contener tanto la denotación como la connotación. 

  Llevando eso a la práctica, en la actividad que hicimos ese día yo intervine una propaganda de hace unos considerables años. La denotación de la misma es simplemente un incentivo oara vender un producto y supuestamente mejorar la calidad de vida de sus compradores. No obstante, su connotación hoy en día puede ser leída como un ejemplo de la sociedad machista del momento del aviso, que insistían con mantener estandares de belleza imposibles, distorsionados y exagerados para las mujeres.

Por eso, en mi trabajo elegí agregar un cisne simbolizando a la falsa imagen de perfección que las mujeres debían representar en el sistema machista. Con cadenas en su cuello que significaban la objetivización de las mujeres y su represión.  Por último, los signos de pregunta los agregué para enfatizar la falsa necesidad de eliminar algo tan natural y normal como el doble mentón de los cuellos de cualquier persona.




Comments