Paisaje sonoro actividad
Lo que más me quedó de esta clase fue la actividad que hicimos en grupos. La verdad que me pareció muy interesante ver como cada persona que escuchaba y analizaba el paisaje sonoro que nos pasaron Iv y Marian, le encontraba su sentido personal. No fue nada fácil igual, la primera vez que lo escuchamos Iña, Vicky, Sophie y yo solo pudimos encontrar las cosas más obvias y básicas de de este. No fue hasta que Marian entró a nuestra reunión separada y nos hizo ver que teníamos que escuchar más profundo el audio y buscarle un significado más individual, que pude encontrarle la vuelta a este paisaje en particular.
Al principio, el paisaje me había parecido bastante macabro y disturbing por todos los cantos y ruidos de la iglesia, en especial porque yo no soy una persona amante de esta institución. Pero la segunda vez, pude prestarle más atención a toda la parte natural del paisaje que me teletransporó a un escenario más místico y menos oscuro. Entre los pajaritos y el fluir del agua hasta me hizo acordar a mi viaje al sur este verano con mis amigas y por eso incluí entre mis referencias visuales unas fotos analógicas de ese momento tan lindo.
De igual manera, a los chicos los llevó a lugares totalmente diferentes, cuando compartimos entre todos me sorprendió muchísimo que Juani hasta habían relacionado el audio con la muerte. Mi reflexión es que con suficiente atención, los mini detalles de un paisaje puede llevar a cada persona a únicos y propios lugares que nadie más puede llegar. Las asocioaciones están muy relacionadas con las experiencias propias que no se pueden replicar y hay una enorme belleza behind that :)
Comments
Post a Comment